Tu carrito
- No products in the cart.
Subtotal:
0,00€
BEST SELLING PRODUCTS
Gato Común Europeo: El gato Romano
El gato común Europeo, debe su nombre a que es uno de los gatos más populares en los hogares y que habita desde hace cientos de años el continente europeo. También es conocido como gato callejero o gato romano. Este bonito gato ha sido acogido por muchas familias, ya que es inteligente, independiente y además una excelente compañía.
Es originario de Europa y aunque no se sabe a ciencia cierta cuál es el origen de sus ancestros, se dice que es descendiente del gato montés africano y del gato de la jungla, que son especies que han habitado África y Asia hace miles de años.
También se suele llamar gato Romano, debido a que se dice que fueron los romanos quienes lo trajeron y extendieron por toda Europa, es los tiempos del Gran Imperio. Era una de sus mascotas preferidas por ser excelentes cazadores, además de buenos compañeros.
La raza fue reconocida como en 1983 por la Federación Internacional Felina, aunque antes se ya se había intentado reconocer en 1925 en Inglaterra. Categorizado como 3ra categoría por la FIFE con características físicas definidas y unos patrones en el color de su pelaje establecidos.
Características del gato Europeo o Romano
El gato común europeo es un gato de tamaño mediano con estructura corporal fuerte, ancho y macizo. Robusto pero no gordo. Su pelaje es corto, denso y afelpado. La cabeza es redonda y su cola bastante ancha en la base con una punta un poco más delgada. Las patas son de tamaño mediano y musculosas.
Suelen pesar entre 3 y 6 kg. Sus ojos son de color amarillo, azul o verdes (estos últimos, los más comunes). Incluso también pueden tener un ojo de cada color.
Los gatos europeos de un solo color suelen ser blancos, negros o grises, luego, también están los gatos europeos-atigrado que, su pelaje puede ser de varios colores y patrones.
También los hay con un patrón atigrado de rayas oscuras y con un patrón jaspeado, de color naranja o pardo, que hace referencia a un estilo atigrado definido, pero con una raya gruesa oscura que sigue la columna vertebral.
Otro estilo en los colores de su pelaje es el bicolor o tricolor (son casi en su totalidad hembras), donde los colores más característicos son la mezcla de blanco y negro e incluso naranja.
Carácter del gato común Europeo
El gato común europeo es reconocido por tener un carácter social. Es un gato que lleva conviviendo con nosotros miles de años, es decir, es un gato que si recibe mucho amor y cariño desde que es pequeño, te corresponderá de la misma forma, pues son una raza especialmente sociable.
Tienen un carácter muy juguetón, les encanta jugar con sus humanos y pueden llegar a ser muy divertidos, haciendo saltos y movimientos que te harán reír mucho.
Son gatos con gran inteligencia y agilidad mental. Pues son gatos que aprenden rápido las reglas del hogar, como usar el arenero, usar un rascador. Se recomienda siempre la esterilización como medio de procurarles una mejor calidad de vida y evitar conductas y enfermedades indeseables.
Son gatos muy limpios además y en general muy tranquilos. Así que si decides adoptar uno en casa podrás tener un excelente compañero de vida.
Salud del gato Europeo
Los gatos Europeos gozan de un sistema inmunológico fuerte, lo cual contribuye a que tengan un muy buen estado de salud. Esto en gran parte se debe a que sus ancestros, una familiar del gato Montés y los gatos de jungla, proporcionaron a la raza unos genes fuertes y resistentes.
Sin embargo, estos gatos al igual que todas las razas de gatos, pueden sufrir de enfermedades que se pueden dar por problemas genéticos pero que no son específicos de la raza. Como problemas renales, alergias, problemas cardíacos o intestinales.
Los gatos comunes pueden vivir saludablemente hasta 15 años y llevándolo de vez en cuando al veterinario y proporcionándole los cuidados básicos será suficiente para prevenir inconvenientes con su salud.
Cuidados del gato común Europeo
Como fue mencionado anteriormente los gatos comunes Europeos, suelen gozar de buena salud y son muy independientes. Sin embargo, a pesar de esta independencia, necesitan cuidados básicos como:
Por último pero no menos importante, lo mejor que puedes hacer para cuidar a tu gato, es proporcionarle mucho amor y cariños. Una buena salud y estabilidad emocional contribuirá a su salud física también.